Preguntas frecuentes

FAQ

¿Tienes dudas sobre cualquier aspecto relacionado con el proceso terapéutico o con cualquier otro servicio en el que pueda ayudarte? Lee las preguntas frecuentes y si no consigues la respuesta que buscas ¡contáctame!

Un proceso psicoterapéutico es un espacio seguro donde trabajamos juntas para explorar tus pensamientos, emociones y comportamientos. A lo largo de las sesiones, utilizamos diversas técnicas psicoterapéuticas para ayudarte a comprender mejor tu situación, aprender nuevas estrategias para afrontar dificultades y lograr el bienestar emocional. Trabajaremos tanto con el pasado como con el presente, para ayudarte a aliviar esa «mochila» emocional y que puedas estar mejor en el aquí y ahora. Cada proceso es único y se adapta a tus necesidades y objetivos personales.

La duración del proceso depende de cada persona y de las dificultades que estés abordando. Algunas personas encuentran mejoras en pocas sesiones, mientras que otras pueden necesitar un trabajo más largo. Lo importante es que se avanza a tu ritmo y en función de tus necesidades.

No es necesario que hables de todo lo que te preocupa, especialmente si hay temas que no te sientes preparada para compartir. El proceso terapéutico es flexible y se ajusta a lo que estés dispuesta a explorar. Tú marcas el ritmo y las áreas a abordar.

Es completamente normal sentirse un poco incómoda al principio. La psicoterapia es un espacio para crear confianza y comodidad. En las primeras sesiones, te daré tiempo para adaptarte y me aseguraré de que te sientas lo más cómoda posible.

¡Claro! La terapia no es solo para problemas graves. Muchas personas asisten a terapia para mejorar su bienestar general, reducir el estrés, mejorar sus relaciones o simplemente conocerse mejor. La psicoterapia es útil para cualquier momento de la vida.

Lo que compartes durante las sesiones es completamente confidencial, salvo en algunas situaciones excepcionales, como si hay riesgo de daño para ti o para otras personas. Tu privacidad es fundamental en el proceso terapéutico.

No, la psicoterapia es para cualquier persona que quiera mejorar su bienestar emocional, gestionar mejor sus emociones o buscar crecimiento personal. Es una herramienta valiosa para todas, independientemente de si están pasando por una crisis o no.

Después de la primera sesión, es común sentirse más aliviada por haber hablado en un entorno seguro. También tendrás una mejor idea de cómo será el proceso terapéutico y cuáles serán los siguientes pasos. ¡Es solo el comienzo de un viaje de autoconocimiento!

No trabajamos con un diagnóstico clásico como tal, sino que hacemos una evaluación de la problemática en función de tus necesidades. A través de esta evaluación, podremos identificar las áreas a trabajar y diseñar un plan terapéutico adaptado a ti, sin la necesidad de un diagnóstico formal. El foco está en lo que estás viviendo y lo que quieres mejorar, y no en un diagnóstico rígido.

Si el tiempo es una preocupación, podemos buscar juntas una frecuencia que se adapte a tu vida. También ofrezco opciones de terapia en línea, lo que te puede facilitar encontrar tiempo para cuidar de tu salud mental.

¡Sí! La psicoterapia puede ser emocionalmente exigente, y es normal que en algunos días no te apetezca asistir. Además, hay días que parecen que no pasa nada, que todo parece estar «tranquilo», pero, aunque no lo notes, se están movilizando cosas internamente. A veces esos días difíciles o aparentemente «vacíos» son los más reveladores y valiosos para tu proceso. ¡Te animo a que lo intentes y no te des por vencida!

¡Por supuesto! La terapia no es solo para momentos de crisis. Es una excelente herramienta para mejorar tu bienestar, aumentar tu autoconocimiento y prevenir posibles problemas emocionales en el futuro. Incluso cuando todo parece estar bien, la psicoterapia puede ayudarte a vivir de manera más plena.

El precio de las sesiones depende de la modalidad (presencial o en línea) y de la duración. Si tienes dudas, puedes contactarme para obtener más información sobre tarifas y opciones.

A lo largo de las sesiones, irás notando cambios pequeños o grandes en tu forma de pensar, sentir y actuar. Algunas personas notan mejoras rápidamente, mientras que otras pueden necesitar más tiempo para procesar y asimilar los avances. Lo importante es que te sientas más aliviada, con herramientas para afrontar la vida de una forma más equilibrada.

Mi recomendación: «respira, da un paso atrás y no olvides que no todo tiene que ser perfecto». A veces, tomar una pausa y permitirte sentir lo que estás sintiendo es el primer paso para recuperar la calma.

Aunque la psicoterapia es efectiva para muchas personas, no siempre es la solución inmediata para todos los problemas. Sin embargo, te ofreceré un espacio en el que podrás explorar tus dificultades y trabajar para encontrar las respuestas que necesitas. Lo importante es estar abierta al proceso y a las herramientas que podemos desarrollar juntas.

La psicoterapia no siempre produce resultados inmediatos, pero es un proceso de transformación. Algunas personas se sienten mejor rápidamente, mientras que para otras puede llevar tiempo y trabajo. Lo importante es la consistencia y el compromiso con el proceso.

Lo más importante para un proceso terapéutico exitoso es el compromiso, el tiempo y la paciencia. Si te comprometes a trabajar en ti misma, a ser paciente con el proceso y a dedicar el tiempo necesario, los avances y cambios se irán dando a lo largo del camino. La terapia es un espacio que requiere tu implicación y tu disposición para aprender, crecer y transformar lo que necesites.

Sí, el cuerpo y la mente están profundamente conectados. En terapia, no solo trabajamos con tus pensamientos y emociones, sino también con cómo tu cuerpo responde a ellos. El estrés, la ansiedad o las emociones no expresadas pueden manifestarse físicamente, y a menudo exploramos esta relación para lograr un bienestar integral. Aprender a escuchar las señales de tu cuerpo puede ser un paso importante para sanar y gestionar mejor tus emociones.