Psicoterapeuta Madrid

Emma Tarrés

Psicóloga general sanitaria
y psicoterapeuta

Un espacio genuino, honesto, creativo y sin juicios donde iniciar tu proceso de transformación.
Mi consulta es un lugar pensado para que puedas ser tú, sin exigencias ni máscaras. Un espacio íntimo, acogedor y seguro, donde la escucha es profunda y el vínculo se construye desde el respeto y la autenticidad. Aquí no se trata de juzgar, sino de comprender. No hay recetas cerradas, sino un acompañamiento sensible, adaptado a ti y a tu momento vital.

FOTOS WEB EMMA3129

Psicoterapeuta en Madrid

Conóceme un poco más

Aunque describirse una misma puede ser una ardua tarea sí me gustaría que me conocieras un poco mejor. me considero una mujer sensible, empática, creativa, soñadora, entusiasta y con una curiosidad incansable. También puedo ser cabezota, nerviosa, algo impulsiva, impaciente y muy perfeccionista, en mi vida personal.
Soy originaria de Banyoles, una ciudad preciosa de Girona, en Catalunya. Viví muchos años en Barcelona, donde estudié la carrera de Psicología, y tuve también la oportunidad de vivir en otros lugares como Madrid, Edimburgo, Santiago de Chile (Chile) y Santo Domingo (República Dominicana). Todas estas experiencias me dieron la apertura de mente que tengo hoy en día y otras cualidades que, por supuesto, enriquecen el trabajo que hago. He estado vinculada desde pequeña al mundo creativo con la música, la danza, el movimiento, la escritura, el canto y la interpretación. Tengo pasión por todo lo relacionado con la psicología, por la escritura y por crear historias que aún no existen, por las personas que quiero, el mar, los libros de psicología y las novelas policíacas, el té chai (mi nuevo descubrimiento); los tejidos de colores; unas buenas risas largas; el gazpacho; todo lo que tenga chocolate; los abrazos largos y los masajes en los pies. 

Emma Tarres ilustracion
FOTOS WEB EMMA3177

Trayectoria como psicoterapeuta en Madrid

¿Cuál ha sido mi recorrido?

Puedo decir con total convicción que la psicología es mi pasión. Lo siento como un trabajo totalmente vocacional y, como suelo decir a veces, también siento que es el “amor de mi vida”.
Empecé a estar interesada por las personas desde que era pequeña y los voluntariados en ese momento eran la opción que tenía. Empecé a tener contacto con personas que, por circunstancias diversas, no habían tenido los privilegios que sentía que yo sí tenía. Ese fue el motor que dio lugar a que, posteriormente, me fuera especializando en psicología sanitaria y psicoterapia. Sentí que necesitaba más herramientas para poder acompañar a estas personas y, desde ahí, no he parado de formarme. He tenido la suerte de recorrer una trayectoria profesional muy diversa, empezando por trabajar en diferentes ONG’s, tanto en España como a nivel internacional, pasando por formar parte de una Start-up de innovación social y sanitaria durante varios años hasta que me enamoré de la psicología sanitaria y la psicoterapia,a lo que me he dedicado estos últimos años de mi vida y a lo que me sigo dedicando actualmente. Combino mi trayectoria en el mundo de la psicología con el mundo creativo, que lo cultivo a través de la interpretación, el cuerpo y el movimiento, la danza, el canto y la escritura. Siento que ambos mundos combinados me han permitido estar más presente, más sensible y más abierta a todo lo que me rodea. 

Valores psicoterapia Madrid

Los valores que me mueven

Mi compromiso terapéutico nace de valores que dan sentido a mi forma de acompañar. Me acuerdo que cuando era pequeña le decía a mi madre que no entendía porque había niños y niñas que sufrían y que no tenían las necesidades básicas cubiertas, y que porque yo sí lo tenía. Siempre me ha acompañado la empatía hacia las situaciones sociales que yo sentía injustas y ahora me doy cuenta de que mi proyecto de vida empezó a construirse ahí, sin yo darme cuenta. Cuando fui un poco más mayor, me acuerdo que pensé y sentí que, para mí, mi trabajo tendría sentido si podía ayudar con él a los demás a transformar su sufrimiento y a tener una mejor calidad de vida. Y siendo totalmente humilde, como tantas otras veces he necesitado ayuda yo también. Trabajo desde la empatía, la escucha activa y la presencia, ofreciendo un espacio seguro donde cada persona pueda sentirse comprendida, sin juicio. Me mueve el respeto profundo por los ritmos y procesos individuales, y creo firmemente en el poder de la autenticidad como base para una relación terapéutica honesta y humana. Mi trabajo parte de un compromiso profundo y constante con cada proceso: estoy presente, disponible y totalmente implicada en el acompañamiento emocional, adaptándome a lo que cada persona necesita en su camino. Desde la confidencialidad y la ética profesional, sostengo un compromiso real con el bienestar emocional de quienes acompaño. Concibo la psicoterapia como un proceso de cuidado, de acompañamiento consciente, y de transformación, donde cada paso cuenta.

psicoterapeuta-madrid-nube-rosa
psicoterapeuta-madrid-nube-rosa

Profesional psicoterapeuta Madrid

¿Por qué elegirme como tu psicoterapeuta?

Mi primera formación en psicología fue desde el modelo cognitivo conductual y, aunque utilizo técnicas y principios de éste, el modelo de base desde el que trabajo y de donde parte mi mirada es la Psicoterapia Humanista Integrativa, un modelo integrador que se basa en una relación terapéutica empática y respetuosa y que se basa en la integración de diferentes modelos. He ido construyendo y ampliando esta mirada con la teoría del apego, distintos abordajes del trauma (IFS, teoría polivagal), el proceso corporal integrativo, el Análisis Transaccional, la bioenergética, el Eneagrama y el Focusing, entre otros. Esta mirada la sigo nutriendo para poder acompañarte de la mejor manera posible y no solamente con la parte técnica, sino también viviendo experiencias y aprendiendo de ellas.

psicoterapeuta-madrid-flor-emma

Psicoterapeuta de Madrid

¿A qué me comprometo contigo?

Trabajo desde una mirada integradora, que reconoce la conexión profunda entre mente, cuerpo y emoción. Cada uno de estos ámbitos se influye mutuamente, y atenderlos de forma conjunta permite un acompañamiento más completo, consciente y transformador. 

Hay varias cosas que para mí son fundamentales para ser psicóloga y psicoterapeuta y van más allá de la formación. Este trabajo implica un autocuidado y una evolución a muchos niveles y no solamente del técnico. Empecé mi propio proceso terapéutico a mis 18 años y actualmente sigo siendo paciente. Para mí esto ha sido clave para poder convertirme en la terapeuta que soy ahora. Otro aspecto clave para mí es la supervisión de los casos para poder garantizarte la mejor atención. Supervisar con una profesional no significa que una sepa menos ni es señal de no ser suficiente, al revés, es señal de que se tiene la conciencia de que a veces necesitamos otros ojos y otra perspectiva que nos ayuden a ir más allá y a profundizar. Es muy importante para mí estar regulada emocionalmente para poder ayudarte a ti a regularte y para eso me ayudo de diferentes técnicas como el yoga, la meditación, la acupuntura, los vínculos que me nutren  y mis hábitos diarios de autocuidado.

Si has llegado hasta aquí y has seguido resonando conmigo, te invito a que inicies tu proceso transformador. ¿Empezamos?

Formación psicoterapeuta en Madrid

En continua formación

Mi enfoque terapéutico: humanista integrativo
psicoterapeuta-madrid-caras-colores